Distribución por procedencia 2

 

Distribución por procedencia 2

ÍNDICE

-CASTILLA-LA MANCHA

         -Albacete

         -Cuenca

 -COMUNIDAD VALENCIANA

         -Alicante

         -Castellón

         -Valencia

 -CANTABRIA

 -CATALUÑA

         -Tarragona

 -ANDALUCÍA

         -Almería

         -Córdoba

         -Granada

         -Huelva

         -Málaga

         -Sevilla

 -ASTURIAS

 -ISLAS BALEARES

         -Mallorca

 -ISLAS CANARIAS

         -El Hierro

         -Gran Canaria

 -EXTREMADURA

         -Cáceres

 -CASTILLA-LEÓN

         Ávila     

Salamanca

         Zamora

 -DIVERSAS PROCEDENCIAS

 

Colección Memorias de la Tradición

Para facilitar la búsqueda de los vídeos y archivos de la colección del canal Youtube de referencia

https://www.youtube.com/user/antropologoclemente

 en esta entrada incluimos los mismos distribuidos por lugares de procedencia de los temas, personajes y grupos, aunque por su propia dinámica hay ocasiones en las que el diverso origen de los intérpretes de un mismo tema podría dar lugar a insertarlos en distintos apartados. A veces los temas se interpretan en lugares distintos del de procedencia y con músicos de diversos puntos, por lo que la distribución debe de considerarse en sentido amplio y aproximado. Asimismo, no siempre se corresponde con delimitaciones administrativas, sino buscando las afinidades culturales que trascienden las divisorias formales. Por ejemplo, debido al ámbito de actuación habitual del investigador, la mayoría de los vídeos se refieren al Sureste español, por lo que estos territorios tienen su apartado propio.

La lista se va actualizando periódicamente conforme se incluyen nuevos archivos.

 

 Castilla-La Mancha

Albacete

Albacete. Ronda de los Llanos: seguidillas manchegas (2013)

Albacete. Ronda de los Llanos: seguidillas manchegas (2014)

Balazote: pasacalles nupcial (2013)

Motilleja. Ronda: seguidillas manchegas (2008)

Motilleja. Ronda: seguidillas manchegas 2 (2008)

Motilleja. Ronda y diversos músicos: fandango (2008)

Motilleja. Fiesta de La Chicharra: seguidillas manchegas y Fiesta del Agua (2013)

Motilleja. Ronda: seguidillas manchegas nupciales (2013)

Motilleja. Ronda: seguidillas manchegas (2014)

Motilleja. Ronda: Si me quieres escribir (2023)

Motilleja. Ronda: Los cuatro muleros (2023)

Motilleja. Ronda: seguidillas manchegas (2024)

 

 Cuenca

Cuenca. Ronda navideña: Las Serranillas (2016)

Iniesta (y Lezuza, Albacete). Los Piteros manchegos: pasodoble y seguidillas manchegas (2014)

Iniesta (y Lezuza, Albacete). La Cuadrilla del Dos: manchegas “Si me quitan el verte” (2016)

Mota del Cuervo. Ronda moteña con Ibrahim Calero: seguidillas manchegas (2003)

Mota del Cuervo. Ronda moteña: villancico (2003)

Mota del Cuervo. Cuadrilla Olé mi Pueblo: torrás (2024)

Mota del Cuervo. Cuadrilla Olé mi Pueblo: seguidillas manchegas (2024)

 

Comunidad Valenciana

Alicante

Alicante. Diversos músicos estilo valenciano: jota con fandango (2016)

Alicante. So dels Barrejats: malagueña (2018)

Crevillent. Sonadors con Emilio del Carmelo: malagueña trovada en Daya Nueva (2016)

Crevillent. Sonadors con Emilio del Carmelo: malagueña trovada en Daya Nueva 2 (2016)

Crevillent. Sonadors: malagueña de la Huerta de Orihuela (2016)

Crevillent. Sonadors: jota (2016)

Daya Nueva. Diversos músicos y Manolo de Daniel: aguilando (2016)

Daya Nueva: Diversos músicos y guiones en la Salida y Metida del Niño: aguilandos (2023)

Elche. Manuel Luna y Juanjo Robles: romance de la Mora Cautiva (2012)

Elche. Manuel Luna: romance Manolo Mío (2012)

Elche. Cabrera, Emilio del Carmelo y Josemi Sánchez: enversada por malagueña floreá (2014)

Elche. Cabrera, El Nieto y Flores: enversada por malagueña floreá (2015)

Elche. Diversos músicos del  sureste español: aguilando aledano por Juan Rita (2022)

Elche. Diversos improvisadores murcianos: trovo cuadrillero (2022)

Elche. Diversos músicos: jota de estilo murciano (2022)

Elche. Diversos músicos: parrandas sevillanas estilo Puerto Lumbreras (2022)

Escorratel (Orihuela). Varios troveros: Encierro Cuadro.  Peticiones y guajiras (2019)

Escorratel (Orihuela). Varios troveros: Encierro Cuadro.  Puja y encierro (2019)

Ibi. Varios músicos en baile de puja: fandango estilo Cúllar (Granada) (2023)

Mutxamel (Muchamiel): jota (2013)

Mutxamel (Muchamiel): fandango (variedad cobla partida)(2013)

 

Castellón

Culla. Ronda y Fermín Pardo: jota (1994)

Culla. Ronda: jota (1994)

Lucena del Cid. Diversos músicos: seguidilles arromangades (1992)

Lucena del Cid. Diversos músicos: jota con fandango (1992)

Lucena del Cid. Diversos músicos: jota (1992)

Lucena del Cid. Ronda: jota con fandango (1993)

Lucena del Cid (Llucena). Rondalla de Lucena con Daniel Albert: albaes (1993)

Lucena del Cid. Plácido Granell y diversos músicos: jotas con fandangos (1993 y 2013)

Lucena del Cid. Ronda: jota (1993)

Lucena del Cid. Ronda de Lucena: fandango (1993)

Lucena del Cid. Ronda: jota con fandango en Ermita de Verdiales (Málaga) (1998)

Lucena del Cid. Ronda Villa de Lucena: jota con fandango (2013)

Lucena del Cid. Ronda Villa de Lucena: jota con fandango 2 (2013)

Lucena del Cid. Ronda Villa de Lucena: jota con fandango 3 (2013)

Lucena del Cid. Ronda y cantaor solista: jota (2013)

Lucena del Cid. Ronda Villa de Lucena: jota (2013)

Lucena del Cid. Ronda Villa de Lucena: jota 2 (2013)

Lucena del Cid. Ronda Villa de Lucena: seguidilles arromangades (2013)

Lucena del Cid. Ronda Villa de Lucena: verdiales malagueños (2013)

Les Torrocelles (Llucena). Romería: ritual (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos: jota (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos: jota 2 (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos: jota con fandango 1 (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos: jota con fandango 2  (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos: jota con fandango 3 (1993)

Les Torrocelles (Llucena).  Romería. Diversos músicos. Jota con fandango 4 (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos. Jota con fandango 5 (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos: jota con fandango 6 (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos: jota con fandango 7 (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos: jota con fandango 8 (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos: jota con fandango 9 (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos: jota con fandango 10 (1993)

Les Torrocelles (Llucena). Romería. Diversos músicos: La Ferroviaria (1993)

 

Valencia

Bartxeta. Pep Botifarra: malaguenya (2016)

Valencia. Colla Brials: fandango (2014)

Valencia. Josemi Sánchez y cantaora: l’u de l’Horta de Valencia (2016)

Valencia (y Murcia). Josemi Sánchez, Trini Carballo y Apa (con Cabrera y E. del Carmelo): guajiras (2022)

 

Cantabria

Miguel Cadavieco: jota a lo pesao y ligero (2022)

 

Cataluña

Tarragona

Tortosa. Sofía Morales y La Rondalla dels Ports: jota improvisada (2016)

Tortosa. Diversos músicos con Sofía Morales y Lluís Flores : cota trovada (2016)

Tortosa. Rondalla dels Ports: jota (2025)

 

Andalucía

Almería

Alpujarra. Troveros de Almería y Murcia: trovo alpujarreño (2017)

 

Córdoba

Gaena. Mochileros: pedidas de aguilando (2013)

Priego de Córdoba. Hermanos de la Aurora: Rosario de la Aurora (2013)

 

Granada.

Alpujarra. Paco Mata. Canto de ánimas (2017)

 

Huelva

Alájar. Antonio de Huelva y Zejel Tradiciones: La Alborá (2017)


 Málaga

Almogía. Panda Raíces de Almogía: verdiales estilo Almogía (1993)

Almogía. Panda Raíces de Almogía: verdiales estilo Almogía 2 (1993)

Almogía. Panda Raíces de Almogía: verdiales estilo Almogía 3 (1993)

Almogía. Panda Raíces de Almogía: verdiales estilo Almogía (2008)

Arroyo Conca. Panda: verdiales estilo Comares (2016)

Arroyo Conca. Panda: verdiales estilo Comares 2 (2016)

Baños del Carmen. Panda (y músicos de Motilleja): verdiales estilo Montes (2011)

Benagalbón. Panda juvenil:  verdiales estilo Comares (1993)

Benagalbón. Panda: verdiales estilo Montes (1993)

Benagalbón. Panda: verdiales estilo Montes 2 (1993)

Benagalbón. Panda: verdiales estilo Montes y baile del trenzaíllo (1993)

Comares. Panda: verdiales estilo Comares (1993)

Comares. Panda y Juan García a la flauta: verdiales estilo Comares (2008)

Comares. Panda Primera y Paco Maroto: verdiales estilo Comares (2016)

Comares. Panda Primera: verdiales estilo Comares con baile de bandera (2016)

El Borge. Panda: verdiales estilo Comares (2016)

El Borge. Panda: verdiales estilo Comares 2 (2016)

Jaboneros. Panda: verdiales estilo Montes (1993)

Jaboneros. Panda: verdiales estilo Montes 2 (1993)

Jotrón y Lomillas. Panda: verdiales estilo Montes (2018)

Los Romanes. Panda: verdiales estilo Comares (2016)

Los Romanes. Panda: verdiales estilo Comares 2 (2016)

Los Romanes. Panda: verdiales estilo Comares 3 (2016)

Málaga. Panda Baños del Carmen: verdiales estilo Comares (2014)

Málaga. Panda Coto Tres Hermanas: verdiales estilo Almogía (1993)

Málaga. Panda Coto Tres Hermanas: verdiales estilo Almogía 2 (1993)

Málaga. Salvador Padilla Luque y otros: verdiales (1993 y 2014)

Málaga. Diversos músicos: verdiales en Lorca, Murcia (2014)

Mangas Verdes. Panda: verdiales estilo Montes en la Ermita de Verdiales (1998)

Montes de Guadalmedina. Panda: verdiales estilo Montes (2008)

Santa Catalina y otra. Choque de pandas estilo Montes en Benagalbón (2008)

Santón Pitar. Panda: verdiales estilo Montes (1988)

Santón Pitar. Panda: verdiales estilo Montes con bandera (1988)

Santón Pitar. Panda: verdiales estilo Montes (1993)

Santón Pitar. Panda: verdiales estilo Montes 2 (1993)

Santón Pitar. Panda: verdiales estilo Montes (2016)

Santón Pitar. Panda: verdiales estilo Montes 2 (2016)

Santón Pitar. Panda: verdiales estilo Montes con baile de bandera (2016)

 

Sevilla

Lebrija. Cruces de Mayo: sevillanas corraleras (2010)

Lebrija. Cruces de Mayo: sevillanas corraleras 2 (2010)

Lebrija. Cruces de Mayo:  sevillanas corraleras (2012)

Lebrija. Cruces de Mayo:  sevillanas corraleras 2 (2012)

Lebrija. Cruces de Mayo:  fiesta y sevillanas corraleras (2015)

Lebrija. Cruces de Mayo: sevillanas corraleras (2015)

Lebrija. Cruces de Mayo: sevillanas corraleras 2 (2015)

Lebrija. Cruces de Mayo: sevillanas corraleras 3 (2015)

Lebrija. Cruces de Mayo: baile y comensalía (2015)

Lebrija. Cruces de Mayo: la liebre y otras sevillanas corraleras (2015)

Lebrija. Cruces de Mayo: sevillanas corraleras en la plaza (2015)

Lebrija. Cruces de Mayo: sevillanas corraleras picantes (2024)

Sevilla. Eliseo Parra. Sevillanas tocadas en Villanueva de la Vera (Cáceres) (2016)

 

Asturias

Varios ritmos tradicionales. Xeitu (2023)

 

Islas Baleares

Mallorca.

S’Alquería. Es Revetlers: mateixas (2023)

S’Alquería. Es Revetlers: jota de la romería de Sant Antoni (2023)

 

Islas Canarias

El Hierro. Grupo de Valverde: Baile de la Virgen de los Reyes (2023)

Gran Canaria. Parranda El Mejunje: seguidillas estilo Lanzarote (2018)

Gran Canaria. Parranda El Mejunje: El Cuento (2018)

Gran Canaria. Parranda El Mejunje: La Paja (2018)

Gran Canaria. Parranda El Mejunje: isa parrandera (2018)


Extremadura – Gredos

Cáceres

Aldeanueva de la Vera. Diversos músicos  y La Rubia al cante: fandango (2014)

La Vera. Diversos músicos: rondeña verata en Lorca, Murcia (2014)

Madrigal de la Vera. Cabreros de la Sierra de Gredos: rondeña (2016)

Madrigal de la Vera. Cabreros de la Sierra de Gredos: jota (2016)

El Piornal. Diversos músicos: Alborá de Jarramplas (en Villanueva de la Vera) (2016)

Viandar de la Vera. Diversos músicos: jota (2014)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: de ronda (2010)

Villanueva de la Vera. Calabaceros del Peropalo: ritual (2010)

Villanueva de la Vera. Ronda El Madroñal: jota (2014)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: rondeña verata (2014)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: El Rengue (2014)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: seguidillas (2014)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: ronda del Peropalo en Lorca, Murcia.  (2014)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: rondeña verata (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: rondeña verata 2 (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: El Gato Chiquitito (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: El Avichuchi (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: jota verata (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: jota verata 2 (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos  músicos: La Capitana Valerosa y jota (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: ronda Soy Molinera (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: La Zorra (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: jota (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: jota 2 (2016)

Villanueva de la Vera. Músicos de diversas procedencias: rondeña (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: rondeña (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: ronda Pandereterilla (2016)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: La Capitana Valerosa (2018)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: rondeña verata (2018)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: rondeña verata 2 (2018)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: ronda El Barquero de Gredos (2018)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: ronda de quintos Arriba Manolillo (2018)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: ronda Los picos de tus enaguas (2018)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: jota (2019)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: ronda El Peropalo (2019)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: ronda Carpintero (2019)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: ronda Gitanita (2019)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: malagueña golpeá (2019)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: ronda Pandereterilla (2020)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: jota (2020)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: rondeña (2020)

Villanueva de la Vera. Juanjo Robles: versión melódica de La Capitana (2020)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos en un local recuperado para el baile: jota (2022)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: La Capitana Valerosa (2023)

Villanueva de la Vera. Diversos músicos: rondeña (2024)

Villanueva de la Vera. Tambores peropaleros y baile en la plaza: jota (2024)

 

 Ávila

Candeleda. Algazara: ronda de calle (2014)

Candeleda. Los Jherrizos: ronda (2014)

Candeleda. Algazara: rondeña (2016)

Candeleda. Los Jherrizos: ronda (2016)

Valle del Tiétar. Diversos músicos: jota con seguidillas (2018)

 

Castilla-León

Salamanca

La Alberca. Fernando Barés y Poldo: pasacalles (2016)

La Alberca. Fernando Barés: fandango (2016)

 La Alberca. Fernando Barés: fandango 2 (2016)

La Alberca. Fernando Barés: Baile de la Vieja, picao serrano (2016)

Salamanca. Mario Benito González Barreña, Risinas: fandango (2016)

Salamanca. Mario Benito González Barreña, Risinas: charrada (2016)

Salamanca. Mario Benito González Barreña, Risinas: jota de los Arribes (2016)

Salamanca. Eusebio Martín Cifuentes: charrada (y fandango de El Payo) (2018)

Salamanca. Eusebio Martín Cifuentes y Mayalde: canción de taberna (2018)

Salamanca. Eusebio y Arturo Martín: baile de la botella (2018)

Salamanca. Eusebio Martín. Ronda del reloj (2019)

Salamanca. Eusebio Martín: La Polla (2019)

Salamanca. Eusebio Martín con Guti y Porro al baile: baile de El Payo, con charrada y repicoteao (2020)

 

Zamora

Nuez de Aliste. Narciso Domínguez y Juan Domínguez: charro (2015)

Nuez de Aliste. Narciso Domínguez y Juan Domínguez: baile de la Medida (2015)

Nuez de Aliste. Narciso Domínguez y Juan Domínguez: baile agarrado (2015)

Zamora. Ringorrango: charros alistanos (2023)

 

Diversas procedencias

Kepa Junkera, Sorginak, Mayalde, Manuel Luna, Jesús Tejas: jota (2015)

14 cantaores de distintos lugares cantan 14 jotas con letras creativas durante el confinamiento de 2020

Juanjo Robles (Murcia) y Samuel Acuña (Canarias): seguidillas manchegas (2020)