Distribución por procedencia 1

 

Distribución por procedencia 1

ÍNDICE

-SURESTE DE ESPAÑA

       -Diversos lugares

       -Albacete

-Almería

       -Granada

-Murcia


Colección Memorias de la Tradición

Para facilitar la búsqueda de los vídeos y archivos de la colección del canal Youtube de referencia

https://www.youtube.com/user/antropologoclemente

 en esta entrada incluimos los mismos distribuidos por lugares de procedencia de los temas, personajes y grupos, aunque por su propia dinámica hay ocasiones en las que el diverso origen de los intérpretes de un mismo tema podría dar lugar a insertarlos en distintos apartados. A veces los temas se interpretan en lugares distintos del de procedencia y con músicos de diversos puntos, por lo que la distribución debe de considerarse en sentido amplio y aproximado. Asimismo, no siempre se corresponde con delimitaciones administrativas, sino buscando las afinidades culturales que trascienden las divisorias formales. Por ejemplo, debido al ámbito de actuación habitual del investigador, la mayoría de los vídeos se refieren al Sureste español, por lo que estos territorios tienen su apartado propio.

La lista se va actualizando periódicamente conforme se incluyen nuevos archivos.

     Sureste de España

Diversos lugares

Ejemplos de baile de malagueñas (fandangos) con distintos estilos

Panorama de las seguidillas en el sureste de España (1). Parrandas y pardicas.

Panorama de las seguidillas en el sureste de España (2). Otras seguidillas.

[manchegas, gandulas, seguidillas, sevillanas, rabotas, poblatas y temas mixtos]

 

Albacete

Huebras (Nerpio). Cuadrilla: malagueña (1994)

Huebras (Nerpio). Cuadrilla: malagueña 2 (1994)

Huebras (Nerpio). Cuadrilla: malagueña de arriba (2017)

Huebras (Nerpio). Cuadrilla: seguidillas (2017)

Huebras (Nerpio). Cuadrilla: seguidillas de abajo (2017)

Huebras (Nerpio). Cuadrilla: jota (2017)

Huebras (Nerpio). Cuadrilla: malagueña del fandango (2017)

Huebras (Nerpio). Cuadrilla: malagueña cifrá (2017)

Huebras (Nerpio). Cuadrilla: hierbabuena (2017)

Huebras (Nerpio). Cuadrilla: seguidillas (2018)

Las Cañadas (Nerpio). Baile popular con Cuadrilla de Huebras (2023)

Letur. Diversos músicos: malagueña por arriba (2018)

Nerpio. Animeros: animeras (1988)

Nerpio. Animeros y Desiderio García: malagueña (1988)

Nerpio. Animeros: vals (1988)

Nerpio. Animeros: jota (1988)

Nerpio. Desiderio García y Animeros, y Javier Gómez: seguidillas  y malagueña (1994-2014)

Nerpio. Animeros: animeras (1992)

Nerpio. Animeros: villancicos (1992)

Nerpio. Baile de malagueña (1994)

Nerpio. Baile de jota (1994)

Nerpio. Animeros: malagueña (1994)

Nerpio. Animeros: malagueña de arriba (1994)

Nerpio. Animeros: jota (1994)

Nerpio. Animeros de Nerpio y de Caravaca (Murcia): malagueña (1994)

Nerpio. Diversos músicos: malagueña (2016)

Nerpio. Diversos músicos: malagueña de arriba (2016)

Nerpio. Desiderio García Plasencia: su última malagueña (2016)

Nerpio. Diversos músicos: malagueña de arriba a un animero enfermo (2017)

Nerpio. Diversos músicos: seguidillas de abajo a un animero enfermo (2017)

Nerpio. Diversos músicos: malagueña cifrá (2017)

Nerpio: Diversos músicos: malagueña de arriba (2017)

Nerpio. Diversos músicos: malagueña de arriba 2 (2017)

Nerpio. Diversos músicos: malagueña (2017)

Nerpio: Diversos músicos: seguidillas poblatas y malagueña por La (2017)

Nerpio: Diversos músicos y Javi de Nerpio: malagueña en el funeral de Desiderio García (2017)

Pedro Andrés (Nerpio). Animeros: animeras (1988)

Pedro Andrés (Nerpio). Animeros: malagueña (1988)

Pedro Andrés (Nerpio). Cuadrilla San Juan Bautista: malagueña de arriba (2020)

Pedro Andrés (Nerpio). Cuadrilla San Juan Bautista: jota (2020)

Yeste. Cuadrilla Aire Serrano: malagueña, seguidillas y poblatas (2017)

Yeste. Cuadrilla Aire Serrano: seguidillas de arriba (2017)

Yeste. Diversos músicos: parrandas del medio o peretas (2023)

 

Almería

Los Álamos (Oria). Paco Martínez y Antonio Mirón: malagueña por medio (2017)

Albox. Cuadrilla de El Saliente Alto: parrandas por sol (2019)

Albox. Cuadrilla de El Saliente: ritual religioso y misa (2022)

Albox. Cuadrilla de El Saliente: malagueñas trovadas (2022)

Almería oriental. Diversos músicos: coplas de misa (1996)

Almería oriental. diversos músicos: malagueña (2017)

Almería oriental. Diversos músicos: malagueña al estilo de Antas (2017)

Almería oriental. Diversos músicos: parrandas (2017)

Almería oriental. Diversos músicos: parrandas 2 (2017)

Almería oriental. Diversos músicos: parrandas del medio (2017)

Almería oriental. Paco Martínez y Antonio Mirón: malagueña cartagenera (2017)

Almería oriental. Paco Martínez y Antonio Mirón: parrandas por arriba (2017)

Almería oriental y Murcia occidental. Diversos músicos: parrandas del medio (2017)

Alpujarra. Paco Mata y Paco Fernández: fandango cortijero (2017)

Alpujarra. Trovo alpujarreño. Sevilla y Barranquito (2017)

Alpujarra. Trovo alpujarreño por guajiras. Sevilla y Barranquito (2017)

Chirivel. Cuadrilla: malagueña rondeña (2015)

Chirivel. Cuadrilla: malagueña (2017)

Chirivel. Cuadrilla: parrandas (2017)

Chirivel. Cuadrilla: parrandas (2020)

Chirivel. Cuadrilla: malagueña de arriba (2024)

Chirivel: cuadrilla: malagueña garruchera (2024)

Chirivel. Cuadrilla: parrandas de arriba (2024)

Chirivel. Cuadrilla: malagueña de enmedio (2024)

El Contador. Paco Martínez y Antonio Mirón: ligerillo (2017)

María. Cuadrilla: parrandas ( h. 1991)

María. Cuadrilla: pasacalles (h. 1991)

Las Pocicas (Albox): Diversos músicos: malagueña de Los Sastres (2017)

El Saliente (Albox). Cuadrilla Virgen de El Saliente, reportaje Radio Almanzora: pasacalles y otros temas (1991)

El Saliente (Albox). Cuadrilla de El Saliente: malagueña de arriba (2022)

Sorbas. Paco Martínez y Antonio Mirón: malagueña murciana o cifrá (2017)

Tonosa (Vélez  Rubio). Romería: subasta andas y pascuas con El Cucharón (1993)

Tonosa (Vélez Rubio). Cuadrilla y Antonio el Cucharón: pascuas (1993)

Tonosa (Vélez Rubio). Cuadrilla, Juan Gázquez y Juan Andreo, Cucharón: pascuas (1993)

Tonosa (Vélez Rubio). Diversos músicos: jota (1993)

Tonosa (Vélez Rubio). Diversos músicos: parrandas (1993)

Tonosa (Vélez Rubio). Romería: baile suelto y rifa de palomas (1993)

Tonosa (Vélez Rubio). Cuadrilla y Juan Gázquez: malagueña improvisada (1993)

Tonosa (Vélez Rubio). Cuadrilla y niñas: malagueña (1993)

Topares (Vélez Blanco). Cuadrilla: malagueña (1988)

Topares (Vélez Blanco). Cuadrilla y Pedro Manuel: aguilando (1988)

Topares (Vélez Blanco). Cuadrilla y Paco López (con cuadrilla Aledo y Tío Juan Rita): aguilandos (h. 1991)

Topares (Vélez Blanco). Cuadrilla y Paco López: aguilando (1991)

Topares (Vélez Blanco). Cuadrilla: malagueña (1991)

 

Granada

Castilléjar. Cuadrilla: jota (2017)

Castilléjar. Cuadrilla: coplas de misa (2017)

Castilléjar. Diversos músicos en encuentro de cuadrillas: fandanguillo (2017)

Galera. Cuadrilla: seguidillas (1988)

Galera. Cuadrilla: fandango (1988)

Galera. Cuadrilla: fandango 2 (1988)

Huéscar. Cuadrilla Cuesta las Chinas: fandango (2021)

Matián (Cúllar). Diversos músicos: jota (2022)

Orce. Cuadrilla: Misa de Gozos (2017)

Venta de Micena. Cuadrilla: misa animera (2018)

Venta de Micena . Ritual animero: procesión, subasta de andas y baile (2018)

Venta de Micena. Cuadrilla: fandango (2018)

Venta de Micena. Cuadrilla: seguidillas (2018)

Venta de Micena. Orquesta: seguidillas y fandango (2018)

 

Murcia

Águilas. El Miope y el Pío: trovos (década de 1980)

Águilas. Andrés Rabal: trovos (1985)

Águilas. Pablo Díaz Moreno: trovos, pascuas y tradiciones aguileñas (1995)

Águilas. Diversos músicos con Domingo e Isabel Hernández: malagueña (2013)

Águilas. Juanita Navarro: canto de siega (1992)

La Albatalía (Murcia). G.F. La Aljufía: Parrandas por re (1992)

La Albatalía (Murcia). G.F. Aljufía y Mariano el Zorras: malagueña de la huerta (1992)

La Albatalía (Murcia). Ángel Sánchez y Tomás García: romance La Venta del Burro (2016)

La Alberca (Murcia). G.F. El Rento y Ginés Miñano: malagueña (1992)

El Albujón (Cartagena). Diversos músicos en una boda: malagueña trovada (2023)

El Albujón (Cartagena). Diversos músicos en una boda: malagueña de arriba (2023)

El Albujón (Cartagena). Baile por parrandas en una boda (2023)

Aledo.  Cuadrilla y Tío Juan Rita: aguilando  (1988)

Aledo. Cuadrilla y Tío Juan Rita: aguilando 2  (1988)

Aledo. Cuadrilla: Marcha de Pascua 1ª (1988)

Aledo. Cuadrilla en Contrastes TVE: parrandas y otras músicas (1990)

Aledo. Cuadrilla y Juan el Barbas: malagueña (1991)

Aledo. Cuadrilla y Juan el Barbas: parrandas (1991)

Aledo. Cuadrilla y Juan el Barbas: parrandas 2 (1991)

Aledo. Cuadrilla y Tío Juan Rita: aguilando (1991)

Aledo. Cuadrilla y Tío Juan Rita: aguilando 2 (1991)

Aledo. Cuadrilla y Tío Juan Rita (con cuadrilla Topares  y Paco López): aguilandos (h. 1991)

Aledo. Cuadrilla y Tío Juan Rita: aguilando 3 (1991)

Aledo. Cuadrilla y Tío Juan Rita: aguilando (1992)

Aledo. Cuadrilla y Pedro Aledo: parrandas (1992)

Aledo. Cuadrilla: jota (1992)

Aledo. Cuadrilla: parrandas (1992)

Aledo. Cuadrilla y Tío Juan Rita: aguilando (1992)

Aledo. Cuadrilla: música para agarrado (1993)

Aledo. Cuadrilla: popurrí de baile agarrado (1993)

Aledo. Cuadrilla: parrandas (1993)

Aledo. Cuadrilla: parrandas 2 (1993)

Aledo. Cuadrilla: malagueña (1993)

Aledo. Cuadrilla: Parrandas 3 (1993)

Aledo. Cuadrilla: jota (1993)

Aledo. Cuadrilla con Juan Rita y Paco el Chicharra: pascuas (1993)

Aledo. Cuadrilla y Tío Juan Rita: aguilando (1993)

Aledo. Cuadrilla en Baile de Reyes: jota con yerbabuena (2014)

Aledo. Cuadrilla con Tío Juan Rita y Javier Andreo: aguilando (2015)

Aledo. Tío Juan Rita: canto de siega, malagueñas trovadas y trovos (2016)

Aledo. Diversos músicos y Javier Andreo: aguilando en Villanueva de la Vera (Cáceres) (2016)

Aledo. Diversos músicos y repentizadores de distintas regiones por aguilando aledano en Alicante (2016)

Aledo. Tío Juan Rita y Cuadrilla en España Directo de TVE 1 (2017)

Aledo. Tío Juan Rita y Cuadrilla: parrandas (2017)

Aledo. Tío Juan Rita y Cuadrilla: malagueña (2017)

Aledo (estilo). Javier el Nieto y Pedro J. Leandro: aguilando aledano (2018)

Aledo. Tío Juan Rita, Javier el Nieto y Cuadrilla: marchas de pascua y aguilando (2018)

Aledo. Tío Juan Rita, Javier el Nieto y Cuadrilla: aguilando (2018)

Aledo. Tío Juan Rita, Javier el Nieto y Cuadrilla: aguilando (2019)

Aledo. Javier Andreo y Emilio del Carmelo Tomás por aguilando aledano con una intérprete de lengua de signos en Letur (Albacete) (2019)

Aledo. Cuadrilla y Javier el Nieto: aguilando antiguo (2020)

La Aljorra (Cartagena). Cuadrilla: toque de misa 1 (1992)

La Aljorra (Cartagena). Cuadrilla: toque de misa 2 (1992)

La Aljorra (Cartagena). Cuadrilla: aguilando en carrera de Ánimas (1994)

Archivel (Caravaca). Salvador de Palma y otros: malagueña de Juan Breva (2016)

Archivel (Caravaca). Salvador de Palma y otros: malagueña de los tangos (2016)

Archivel (Caravaca). Salvador de Palma y otros: malagueña cifrá (2016)

Archivel (Caravaca). Pepe el Rubio y otros músicos: mazurca La Tía (2016)

Archivel (Caravaca). Salvador del Palma y otros músicos: malagueña clásica (2019)

Archivel (Caravaca). Salvador de Palma y Jesús del Calar: malagueña de Juan Breva (variante) (2019)

Archivel (Caravaca). Salvador de Palma, Jesús del Calar y Pepe del Buitre: malagueña de Juan Breva (otra variante) (2019)

Archivel (Caravaca). Salvador de Palma, Paco el Moral y otros: malagueña cifrá (2019)

Las Balsicas-Puerto de Mazarrón (Mazarrón). Cuadrilla y Paco García: aguilando (1993)

Barranda (Caravaca). Fiesta de las Cuadrillas: ambiente callejero (1988)

Barranda (Caravaca). Aguilanderos: malagueña (1988)

Barranda (Caravaca). Aguilanderos: pardicas (1988)

Barranda (Caravaca). Aguilanderos, con Juan el Yescas y Juan Banana: pardicas (1988)

Barranda (Caravaca). Aguilanderos: jota (1988)

Barranda (Caravaca). Aguilanderos y Juan el Yescas: pardicas (1994)

Barranda (Caravaca). Aguilanderos y Alfonso el Mínchel: jota (1994)

Barranda (Caravaca). Aguilanderos, Mínchel y Yescas: Jota (1994)

Barranda (Caravaca). Aguilanderos y Juan el Yescas: su última malagueña (2013)

Barranda (Caravaca). Aguilanderos: pardicas (2014)

Barranda (Caravaca). Músicos diversos: seguidillas manchegas en Fiesta de las Cuadrillas (2014)

Barranda (Caravaca). Músicos de Almería, Albacete y Murcia: malagueña (2017)

Barranda (Caravaca). Músicos de Almería, Albacete y Murcia: malagueña 2 (2017)

Barranda (Caravaca). Músicos diversos: seguidillas manchegas (2017)

Barranda (Caravaca). Músicos diversos: baile popular (2019)

Barranda (Caravaca). Músicos diversos: baile popular (2020)

Barranda (Caravaca). Aguilanderos: jota (2023)

Barranda (Caravaca). Aguilanderos: malagueña  cifrá (2023)

Barranda (Caravaca). Cuadrilla de Zarcilla de Ramos: baile de malagueña (y jota y parrandas) (2025)

Beniel. Grupo La Candelaria: malagueña rondeña (1992)

Beniel. Cuadrilla: reportaje en televisión y músicas (1992)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: malagueña cifrá (1991)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: malagueña cifrá 2 (1991)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: jota (1991)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: pardicas (1991)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: malagueña cifrá (1992)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: malagueña cifrá 2 (1992)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: malagueña cifrá 3 (1992)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: pardicas de abajo y de arriba (1992)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: reportaje en televisión (1992)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: pardicas (1994)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: malagueña de los tangos (1994)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla y baile: malagueña  (1994)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla y Miguel de Marco: malagueña (1994)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: malagueña cifrá (1994)

Benizar, Otos y Mazuza (Moratalla). Cuadrilla: jota  (1994)

El Berro (Alhama de Murcia). Cuadrilla en Contrastes TVE: yerbabuena y otras músicas (1990)

Bullas. Animeros San Blas: malagueña (2020)

Bullas. Animeros San Blas: pardicas (2020)

Bullas. Animeros San Blas: jota de arriba (2020)

Calar de la Santa (Moratalla). Salvador de Palma, Paco el Moral y Jesús del Calar: malagueña (2019)

Calar de la Santa (Moratalla). Paco el Moral y Jesús del Calar: malagueña por re (2019)

Calar de la Santa (Moratalla). Paco el Moral y Jesús del Calar: pardicas (2019)

Calar de la Santa (Moratalla). Carmen del Buitre y animeros: malagueña cifrá (2019)

Calar de la Santa (Moratalla). Animeros: malagueña de arriba (2019)

Calar de la Santa (Moratalla). Animeros: pardicas (2019)

Calar de la Santa (Moratalla). Animeros y Zoilo de Mazuza: malagueña de los tangos (2024)

Calar de la Santa (Moratalla). Animeros: malagueña de arriba con baile (2024)

Campillo de los Jiménez (Cehegín): malagueña (1991)

Campillo de los Jiménez (Cehegín). Cuadrilla: jota (1992)

Campillo de los Jiménez (Cehegín). Cuadrilla: pardicas (1992)

Campillo de los Jiménez (Cehegín). Cuadrilla: malagueña (1992)

Campillo de los Jiménez (Cehegín). Cuadrilla: malagueña 2 (1992)

Campillo (Lorca). Cuadrilla y El Rojo: malagueña (1992)

Campillo (Lorca). Cuadrilla y El Rojo: pascuas (1992)

Campo de San Juan, Calar de la Santa y El Sabinar (Moratalla). Cuadrilla: malagueña (1988)

Campo de San Juan, Calar de la Santa y El Sabinar (Moratalla). Cuadrilla: pardicas (1988)

Campo de San Juan, Calar de la Santa y El Sabinar (Moratalla). Cuadrilla: gandulas (1992)

Campo de San Juan, Calar de la Santa y El Sabinar (Moratalla). Cuadrilla: malagueña cifrá (1992)

Campo de San Juan, Calar de la Santa y El Sabinar (Moratalla). Reportaje y músicas en encuentro de cuadrillas (1992)

Campo de San Juan, Calar de la Santa y El Sabinar (Moratalla). Cuadrilla: malagueña (1994)

Campo de San Juan, Calar de la Santa y El Sabinar (Moratalla). Cuadrilla y bailaores: malagueña (1994)

Campo de San Juan, Calar de la Santa y El Sabinar (Moratalla). Cuadrilla y bailaores: pardicas (1994)

Campo de San Juan. Diversos músicos en romería San Isidro: pardicas (2008)

Campo de San Juan. Diversos músicos en romería San Isidro: malagueña (2008)

Campo de San Juan, Calar de la Santa y El Sabinar (Moratalla). Cuadrilla: pardicas y baile (2013)

Campo de San Juan, Calar de la Santa y El Sabinar (Moratalla). Cuadrilla: malagueña (2013)

Campo de San Juan, Calar de la Santa y El Sabinar (Moratalla). Cuadrilla y Miguel de Los Cantos: malagueña de arriba (2013)

Campo de San Juan. Diversos músicos: fandangos flamencos (2014)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña de los tangos (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña de los tangos 3 (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos: pardicas de los tangos (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña de Juan Breva (2016)

Campo de San Juan. Javi de Nerpio, Paco el Moral y otros: malagueña de Juan Breva (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña de los tangos 2 (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos: mazurca (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña cifrá (2016)

Campo de San Juan. Javi de Nerpio: parrandas y malagueña (2016)

Campo de San Juan. Paco el Moral y otros músicos: malagueña clásica (2016)

Campo de San Juan. Salvador de Palma y Javi de Nerpio: malagueña por re (2016)

Campo de San Juan. Paco el Moral y Javi de Nerpio: malagueña por re (2016)

Campo de San Juan. Javi de Nerpio y otros: malagueña de arriba (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos en encuentro de cuadrillas: malagueña cifrá (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos: jota de arriba (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos: parrandas del medio (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña de arriba (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña de arriba 2 (2016)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña cifrá (2017)

Campo de San Juan, Sabinar y Calar de la Santa. Cuadrilla: Pardicas (2017)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña cifrá requintada (2018)

Campo de San Juan. Diversos músicos en encuentro de cuadrillas: malagueña de arriba (2018)

Campo de San Juan. Diversos músicos en encuentro de cuadrillas: parrandas del medio (2018)

Campo de San Juan. Miguel de Los Cantos y cuadrilla: malagueña cifrá (2019)

Campo de San Juan. Paco el Moral y otros músicos: pardicas (2019)

Campo de San Juan. Paco el Moral y otros músicos: pardicas por sol (2019)

Campo de San Juan. Paco el Moral y otros músicos: pardicas por sol 2 (2019)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña de Juan Breva (2019)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña de Juan Breva 2 (2019)

Campo de San Juan. Salvador de Palma y otros músicos: malagueña cifrá (2019)

Campo de San Juan. Diversos músicos: jota de arriba (2019)

Campo de San Juan. Diversos músicos: jota de abajo (2019)

Campo de San Juan. Diversos músicos: gandulas (2019)

Campo de San Juan. Jesús del Calar y otros: malagueña cifrá (2020)

Campo de San Juan. Diversos músicos en funeral Salvador Ondoño: malagueña cifrá (2022)

Campo de San Juan. Diversos músicos para iniciativa UNESCO: jota de abajo (2022)

Campo de San Juan. Diversos músicos: mazurca (2022)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña de Juan Breva (2022)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña cifrá (2023)

Campo de San Juan. Diversos músicos: malagueña cifrá con baile a cuatro (2023)

Campo de San Juan. Javi de Nerpio y Jero: malagueña de los tangos punteada (2023)

Campo de San Juan. Javi de Nerpio y Jero: parrandas del medio o peretas (2023)

Campo de San Juan, El Sabinar y Calar de la Santa: Cuadrilla en Fiesta de las Cuadrillas de Barranda: pardicas (2024)

Cañada de la Cruz (Moratalla). Cuadrilla: jota (1991)

Cañada de la Cruz (Moratalla). Cuadrilla: aguilandá (1991)

Cañada de la Cruz (Moratalla). Cuadrilla: son pesao (1991)

Cañada de la Cruz (Moratalla). Cuadrilla: malagueña (1992)

Cañada de la Cruz (Moratalla). Cuadrilla: jota (1992)

Cañada de la Cruz (Moratalla). Cuadrilla: aguilandá (1992)

Caravaca. Animeros: pardicas (1988)

Caravaca. Animeros: jota (1988)

Caravaca. Animeros: malagueña (1994)

Caravaca. Animeros: malagueña 2 (1994)

Caravaca. Animeros  (con otros de Nerpio): malagueña de arriba (1994)

Caravaca. Animeros en romería de La Rogativa: pardicas (2012)

Caravaca. Animeros: Misa de Ánimas, Kirie (2014)

Caravaca. Animeros: malagueña cifrá (2016)

Caravaca. Animeros: seguidillas poblatas (2016)

Caravaca. Animeros: pardicas de abajo (2016)

Caravaca. Animeros: malagueña de Juan Breva (2016)

Caravaca. Animeros: jota (2016)

Caravaca. Animeros: malagueña de arriba (2020)

Caravaca: Animeros Posá de la Compañía: hierbabuena (2021)

Caravaca. Animeros Posá de la Compañía: malagueña antigua (2021)

Caravaca. Animeros Posá de la Compañía: Aurora de las Rosas (2021)

Caravaca. Animeros Posá de la Compañía: malagueña cifrá (2021)

Caravaca. Animeros Posá de la Compañía: seguidillas poblatas (2021)

Caravaca. Animeros Posá de la Compañía: malagueña de Juan Breva (2021)

Caravaca. Animeros Posá de la Compañía: seguidillas por la (2021)

Cehegín. Animeros: malagueña al estilo ceheginero (2016)

Cehegín. Animeros: malagueña de Juan Breva (2016)

Cehegín. Animeros: pardicas rabotas (2016)

Cehegín. Animeros: jota (2016)

Cehegín. Animeros: manchegas (2016)

La Copa (Bullas). Cuadrilla en Contrastes TVE: jota y otras músicas (1990)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla: malagueña (1988)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla: malagueñas (1988)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla: malagueña  2 (1988)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla y Francisco Díaz el Miope: pascuas (1988)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla y bailaores: malagueña (1988)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla y bailaores: malagueñas (1988)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla en Contrastes TVE: malagueña y otras músicas (1990)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla: malagueña (1991)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla e Isabel Hernández Méndez: pascuas (1991)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla y Domingo Hernández: pascuas (1992)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla, Domingo e Isabel Hernández: malagueña (1992)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla: malagueña de tres (1992)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla y Andrés Rabal: pascuas (1992)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla en baile de puja: malagueñas (1993)

Cuesta de Gos (Águilas). Baile de puja: malagueña (1993)

Cuesta de Gos (Águilas). Carrera de cintas a caballo (1993)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla: malagueña (1994)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla: jota y malagueña (1994)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla: malagueña 2 (1994)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla: malagueña (2013)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla: malagueña (2020)

Cuesta de Gos (Águilas). Cuadrilla y bailaores: malagueña (2025)

La Encarnación (Caravaca). Animeros: reportaje con músicas en RNE (1978)

La Encarnación (Caravaca). Diversos músicos en entierro Juan el Yescas: malagueña  (2014)

El Escobar (Fuente-Álamo de Murcia). Cuadrilla y Federico Pagán: aguilando (1992)

El Escobar (Fuente-Álamo de Murcia). Cuadrilla: toques de misa 1 y 2 (1992)

La Escucha (Lorca). Iván de La Escucha: trovos juveniles (1995)

Esparragal (Puerto Lumbreras). Diversos músicos y Pedro Miñarro: pascuas  (1993)

Esparragal (Puerto Lumbreras). Diversos músicos y Pedro Miñarro: pascuas  2 (1993)

Esparragal (Puerto Lumbreras). Diversos músicos y Miguel Úbeda: pascuas (1993)

Esparragal (Puerto Lumbreras). Diversos músicos: malagueña (1993)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla en Contrastes TVE: bolero y otras músicas (1990)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y Pedro el Bolero: entrada misa campesina (bolero)(1991)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y Juan Méndez: aguilando (1991)

Fuente-Álamo de Murcia. Baile de inocentes (1991)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y Pedro el Bolero : bolero (1992)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla: jota (música) (1992)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla: jota (música y baile) (1992)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y Pedro el Bolero: malagueña bolera (1992)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y Pedro el Bolero: malagueña de la viña (1992)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla: malagueña cartagenera (1992)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla con Pedro el Bolero y Mª José García al baile: malagueña doble (1992)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y Pedro el Bolero: malagueña cartagenera (1992)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y Juan el Melgo: aguilando (1992)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y Alfonso el Claro: aguilando (1992)

Fuente-Álamo de Murcia: Cuadrilla en la Expo’92 de Sevilla: malagueña cartagenera (1992)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y bailaores boleros: malagueña cartagenera (1992)

Fuente-Álamo de Murcia: Cuadrilla y tres maestros boleros: malagueña de tres (1992)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla: sevillanas boleras (1992)

Fuente Álamo de Murcia. Cuadrilla y Alfonso el Claro: aguilando (1993)

Fuente-Álamo de Murcia: Bailaoras boleras con el Cojo de Henares y otros al toque: malagueña doble (1993)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla de Zarzadilla y maestros boleros: sevillanas boleras (1994)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla de Zarzadilla y maestros boleros: sevillanas boleras 2 (1994)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla de Zarzadilla y maestros boleros: malagueña sencilla (1994)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla de Zarzadilla y maestros boleros: malagueña (1994)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla de Zarzadilla y maestros boleros: malagueña de tres (1994)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y dos bailaores: jota bolera (1996)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y Salvador el Peque: aguilando (2003)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y bailaores boleros: malagueña doble bolera (2013)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y bailaores boleros: bolero (2016)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y bailaores boleros: malagueña doble bolera (2016)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y bailaores boleros: jota bolera (2016)

Fuente-Álamo de Murcia. Diversos músicos y maestros boleros: malagueña doble (2018)

Fuente-Álamo de Murcia. Diversos músicos y maestros boleros: malagueña de tres (2018)

Fuente-Álamo de Murcia. Diversos músicos y bailaores boleros: malagueña cartagenera (2018)

Fuente-Álamo de Murcia. Cuadrilla y Hermandad del Rosario: Salida de la Virgen (2023)

Fuente Librilla (Mula). Cuadrilla y El Floristero: aguilando murciano (2001)

Fuente Librilla (Mula). Cuadrilla: carrera de ánimas y ritual (2001)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla Cuesta de Gos y baile de puja: jota y malagueña (1988)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla Cuesta de Gos y baile de puja: malagueña (1992)

Garrobllo (Águilas). Cuadrilla Cuesta de Gos y baile de puja: malagueña 2 (1992)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla Cuesta de Gos y Andrés Rabal: malagueña (1992)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla Cuesta de Gos y baile de puja: jota (1992)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla Cuesta de Gos y baile de puja: jota 2 (1992)

Garrobillo (Águilas). Rogativa para pedir lluvia: ritual (1995)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos con Juan del Huerto e Isabel Hernández: pascuas (1995)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla Cuesta de Gos con Juan del Huerto: pascuas (1995)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos: jota con niñas al baile (1995)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos: malagueña (1995)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla Cuesta de Gos y baile de puja: pasodoble y malagueña (2002)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla Cuesta de Gos y baile de puja: jota (2002)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla Cuesta de Gos y baile de puja: malagueña (2002)

Garrobillo (Águilas). Cuadrilla Cuesta de Gos y baile de puja: malagueña 2 (2002)

Henares (Lorca). Cuadrilla: malagueña para la Expo 92 (1991)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas para la Expo 92 (1991)

Henares (Lorca) y Chato de Puerto Lumbreras y su cuadrilla: malagueña sorda (1991)

Henares (Lorca). Cuadrilla con Juan Rita y José Antonio Muñoz: pascuas (1993)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas de la prima y sevillanas (1993)

Henares (Lorca). Cuadrilla: malagueña (1993)

Henares (Lorca). Cuadrilla: jota (1993)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas (1993)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas sevillanas (1994)

Henares (Lorca). Juan Gázquez y Juan el Carujo: parrandas (1994)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas de la prima (1994)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas de la prima 2 (1994)

Henares (Lorca). Cuadrilla y cantaora: parrandas de la prima 3 (1994)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas (1994)

Henares (Lorca): baile de parrandas (2001)

Henares (Lorca): Baile de parrandas 2 (2001)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas (2014)

Henares (Lorca): Parrandas 2 (2014)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas con baile (2017)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas con baile 2 (2017)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas con baile 3 (2017)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas con baile 4 (2017)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas con baile 5 (2017)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas del medio bailadas con violín (2017)

Henares (Lorca). Cuadrilla: parrandas sevillanas (2017)

Henares (Lorca). Diversos músicos en cumpleaños Cojo de Henares: jota (y más) (2023)

Henares (Lorca). Cuadrilla y otros músicos: parrandas del medio y de la prima (2023)

El Hornico (Caravaca). Diversos músicos y mujer al cante: malagueña cifrá (2018)

El Hornico (Caravaca). Diversos músicos: malagueña cifrá 2 (2018)

El Hornico (Caravaca). Diversos músicos: gandulas (2018)

El Hornico (Caravaca). Diversos músicos: malagueña y pardicas de los tangos (2018)

El Hornico (Caravaca). Diversos músicos: pardicas de los tangos (2018)

La Hoya (Lorca). Diversos músicos: parrandas en baile de puja (1991)

La Hoya (Lorca). Diversos músicos: puja y series de parrandas (1991)

La Hoya (Lorca). Diversos músicos: malagueña en baile de puja (1991)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla en romería La Salud y José Acosta el Ganaero: pascuas (1991)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla: sevillanas (1992)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla con Paco el Chicharra y Andrés Abellaneda: pascuas (1992)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla: sevillanas (1993)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla con Paco el Chicharra: pascuas (1993)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla y Andrés Acosta al cante: malagueña (1993)

La Hoya (Lorca). Diversos músicos: malagueña (1994)

La Hoya (Lorca). Diversos músicos: puja y parrandas (1994)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla y Andrés Abellaneda: pascuas (1994)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla y Paco el Chicharra: pascuas (1994)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla y Paco el Chicharra. pascuas (1996)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla: sevillanas (1996)

La Hoya (Lorca): puja y jota (2015)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla con Juanjo Montes y Miguel García: pascuas (2016)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla con Andrés Abellaneda: pascuas (2016)

La Hoya (Lorca). Cuadrilla: malagueña bolera (2016)

Isla Plana (Cartagena). Cuadrilla con El Baranda: aguilando (2023)

Lobosillo (Murcia). Cuadrilla y Andrés Navarro: aguilando (1993)

Lobosillo (Murcia). Cuadrilla: toques  de misa (1993)

Lorca. Ginés y Maribel Martínez al baile con Cuadrilla de Aledo al toque: jota (1993)

Lorca. Ginés y Maribel Martínez al baile con Cuadrilla de Aledo al toque: parrandas (1993)

Lorca. Cuadrilla de Zarzadilla con Ginés y Maribel Martínez al baile: parrandas (1994)

Lorca. Diversos músicos: fandango manchego y verdiales en boda (2014)

Mazuza. Cuadrilla y otros músicos: pardicas (2023)

Mazuza (Moratalla). Diversos músicos: malagueña cifrá (2023)

Molinos Marfagones (Cartagena). Cuadrilla y Juan Santos el Baranda: aguilando (1996)

Molinos Marfagones (Cartagena). Cuadrilla y Juan Santos el Baranda: aguilando 2 (1996)

Morata (Lorca). Diversos músicos: malagueña (2013)

Mula. Celebración de boda: baile por parrandas (2017)

Mula. Celebración de boda: baile por parrandas 2 (2017)

Mula. Celebración de boda: jota y parrandas (2017)

Mula. Diversos músicos de distintas procedencias: malagueña (2017)

Mula. Diversos músicos de distintas procedencias: parrandas por sol (2017)

Murcia. Diversas cuadrillas: resumen Contrastes TVE (1990)

Murcia. Diversas cuadrillas y auroros: Folklore de Murcia, Diario 16 (1991)

Murcia. Diversas cuadrillas: presentación en programa de RNE (1992)

Murcia. Diversas cuadrillas: noticia TVE sobre Encuentro de Cuadrillas en Patiño (1993)

Murcia. Diversas cuadrillas: noticia TVE sobre Fiesta de las Cuadrillas de Barranda (1993)

Murcia. Diversas cuadrillas: noticia TVE sobre Fiesta de las Cuadrillas de Barranda (1995)

Murcia. Diversos músicos con Pedro Cabrera y Emilio del Carmelo: pascuas (2008)

Murcia. Diversos músicos: parrandas peretas 1 (2012)

Murcia. Diversos músicos: parrandas peretas 2 (2012)

Murcia: Diversos músicos: malagueña al estilo de Cehegín (2012)

Murcia: Diversos músicos con Pedro Cabrera al baile: parrandas peretas (2012)

Murcia. Diversos músicos: desafío por parrandas (2013)

Murcia. Diversos músicos, Pepe Malena y El Floristero: aguilando murciano (2014)

Murcia. Diversos músicos y Pepe Malena: malagueña murciana (2014)

Murcia. Diversos músicos con Fco. Javier Nicolás y Ascen Moya: malagueña bolera (2014)

Murcia. Diversos músicos y cuatro guiones: aguilando (2014)

Murcia. Diversos músicos: música variada en romería (2014)

Murcia. Diversos músicos: malagueña improvisada (2015)

Murcia. Diversos troveros: décimas por guajiras (2015)

Murcia. Cuadrilla de Fuente-Álamo y diversos cantaores: malagueña improvisada (2016)

Murcia. Diversos troveros: malagueña improvisada (2016)

Murcia. Juan Santos el Baranda: décima guajira (2016)

Murcia. Diversos músicos: malagueña cifrá en Yeste (Albacete) (2016)

Murcia. Diversos músicos: parrandas sevillanas en Yeste (Albacete) (2016)

Murcia. Diversos músicos: parrandas por re en Yeste (Albacete) (2016)

Murcia. Diversos músicos y Pedro Cabrera: pascuas (2017)

Murcia. Tomás García y Pedro Cabrera: parrandas del medio (2017)

Murcia. Diversos músicos: parrandas del medio en Pilar Horadada (2017)

Murcia. Troveros de Murcia y Almería: malagueña trovada (2017)

Murcia. Varios troveros: malagueña trovada (2017)

Murcia. Cucharón y José Antonio Muñoz: pascuas lorquinas (2017)

Murcia. Diversos músicos: parrandas por re en Yeste (Albacete) (2019)

Murcia. Pedro Cabrera y Javier Andreo en homenaje a un fallecido: pascuas (2019)

Murcia. Javier Andreo y diversos músicos en residencia de monjas ancianas: aguilando (2019)

Murcia. Tomás García en la inauguración de una exposición: parrandas (2020)

Murcia. Diversos músicos con voces de Mallorca y Murcia: jota (2020)

Murcia. Diversos músicos y guiones: aguilando al Rey Melchor (2022)

Murcia. Diversos músicos: parrandas en un bar (2023)

Murcia. Diversos músicos y guiones: pascuas (2023)

Murcia. Dos intérpretes: malagueña al estilo de la huerta de Murcia (2023)

Murcia. Diversos músicos y guiones: aguilando (2024)

Murcia. Diversos músicos y guiones: aguilando (2025)

Otos (Moratalla). Dionisio Navarro Cantón y otros: pardicas de arriba (1994)

Las Palas (Fuente-Álamo de Murcia). Cuadrilla y Pepe Egea: aguilando (1991)

Las Palas (Fuente-Álamo de Murcia). Cuadrilla y Pepe Egea: aguilando (1993)

Patiño (Murcia). Cuadrilla de Patiño y otros en el entierro de El Patiñero: jota y malagueña (2008)

Patiño (Murcia). Cuadrilla y El Floristero: malagueña trovada a la Virgen de la Fuensanta (2014)

Patiño (Murcia). El Floristero, Juan Rita y Javier el Nieto: malagueña trovada (2017)

Patiño (Murcia). Cuadrilla: malagueña de arriba (2018)

Patiño (Murcia). Cuadrilla: jota (2018)

Patiño (Murcia). Cuadrilla: jota de arriba (2020)

Patiño (Murcia). Cuadrilla, Floristero y Cardoso II: aguilando homenaje al Patiñero (2020)

Patiño (Murcia). Cuadrilla, Floristero y Cardoso II: aguilando a la familia del Patiñero (2023)

La Pinilla (Fuente-Álamo de Murcia). Cuadrilla y Juan el Melgo: aguilando en carrera de Ánimas (1993)

La Pinilla (Fuente-Álamo de Murcia). Cuadrilla y Juan el Melgo: aguilando en carrera de Ánimas 2 (1993)

El Pradico (Lorca). Cuadrilla Henares y Felipe de la Torrecilla: Romería, ritual y pascuas (1993)

El Pradico (Lorca). Romería: subasta de andas y rifa (1993)

El Pradico (Lorca). Cuadrilla de Henares: misa (1993)

El Pradico (Lorca). Cuadrilla de Henares: parrandas  (1993)

El Pradico (Lorca). Cuadrilla de Henares: parrandas 2 (1993)

El Pradico (Lorca). Cuadrilla de Henares: jota (1993)

El Pradico (Lorca). Romería: parrandas (1993)

Puerto Lumbreras. Antonio el Chato: parrandas del medio (2015)

Puerto Lumbreras. Antonio el Chato y otros: baile de parrandas (2015)

Puerto Lumbreras. El Chato y su Cuadrilla: baile de parrandas (1986)

Puerto Lumbreras. El Chato y su Cuadrilla: parrandas (1991)

Puerto Lumbreras. El Chato  y su Cuadrilla: parrandas 2 (1991)

Puerto Lumbreras. El Chato y su Cuadrilla: parrandas del medio o peretas (1991)

Puerto Lumbreras. El Chato y su Cuadrilla: parrandas del medio o peretas 2 (1991)

Puerto Lumbreras. El Chato y su Cuadrilla: parrandas del medio o peretas 3 (1991)

Puerto Lumbreras. El Chato y su Cuadrilla y Cuadrilla de Henares: malagueña sorda (1991)

Puerto Lumbreras. El Chato y otros: baile de parrandas (1993)

Puerto Lumbreras. El Chato y su Cuadrilla: baile de parrandas (1993)

Puerto Lumbreras. El Chato y su Cuadrilla: malagueña (1993)

Puerto Lumbreras. El Chato al cante y toque: tarantos flamencos (1993)

Puerto Lumbreras. El Chato al toque y Bernardo al cante: fandangos flamencos (1993)

Puerto Lumbreras. El Chato y otros: parrandas del medio (1995)

Puerto Lumbreras. El Chato y otros: parrandas (1995)

Puerto Lumbreras. El Chato y otros: malagueña (1995)

Puerto Lumbreras. El Chato y su cuadrilla: malagueña cartagenera (1996)

Puerto Lumbreras. El Chato y su cuadrilla: pascuas (1996)

Puerto Lumbreras. El Chato y su cuadrilla: parrandas por varios tonos (1996)

Puerto Lumbreras. El Chato y su cuadrilla: jota (1996)

Puerto Lumbreras. El Chato y su cuadrilla: parrandas con baile (1998)

Puerto Lumbreras. Cuadrilla de El Chato y Cristóbal Hernández el Bomba: pascuas (1991)

Puerto Lumbreras. Cuadrilla de El Chato y Cristóbal Hernández el Bomba: pascuas 2 (1991)

Puerto Lumbreras. Los Chatos: malagueña antigua (2015)

Puerto Lumbreras. Los Chatos: malagueña garruchera (2015)

Puerto Lumbreras. Los Chatos: malagueña garruchera (otra versión) (2015)

Puerto Lumbreras. Los Chatos: malagueña murciana (2015)

Puerto Lumbreras. Los Chatos: parrandas sevillanas (2015)

Puerto Lumbreras. Los Chatos: parrandas los picapedreros (2015)

Puerto Lumbreras. Los Chatos: parrandas del medio o peretas (2015)

Puerto Lumbreras. Los Chatos: parrandas (dos variedades) (2015)

Puerto Lumbreras. Los Chatos: jota (2015)

Puerto Lumbreras: Juan el Chato y otros: parrandas con piano (2015)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares e Isabel Hernández: parrandas (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares y otros: parrandas (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares: parrandas y sevillanas (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares y otros: baile de parrandas (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares y otros: baile de carnaval de parrandas (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares, Carujo, Torrente y Mingo: parrandas de la prima (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares e Isabel Hernández: malagueña (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares e Isabel Hernández: malagueña 2 (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares y María Seisdedos: malagueña (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares, Carujo y Torrente: malagueña (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares, Carujo y Torrente: parrandas (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares, Carujo y Torrente: parrandas 2 (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares, Carujo y Torrente: parrandas 3 (1993)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares y Pepe Torrente: parrandas (1994)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares y Pepe Torrente: parrandas 2 (1994)

Puerto Lumbreras: El Cojo de Henares y Pepe Torrente: malagueña (1994)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares y Pepe Torrente: parrandas sordas (1994)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares: parrandas sordas (1994)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares al toque: fandangos flamencos (1994)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares al toque: fandangos flamencos 2 (1994)

Puerto Lumbreras. El Cojo de Henares al toque y Torrente al baile: parrandas sordas (1994)

Puerto Lumbreras. Diversos músicos: baile de parrandas (2001)

Puerto Lumbreras. Diversos músicos: baile de parrandas 2 (2001)

Puerto Lumbreras. Diversos músicos: baile de parrandas 3 (2001)

Puerto Lumbreras. Diversos músicos: parrandas peretas (2001)

Puerto Lumbreras. Diversos músicos en baile suelto: malagueña (2001)

Puerto Lumbreras. Diversos músicos en baile suelto: malagueña 2 (2001)

Puerto Lumbreras. Diversos músicos: parrandas del medio (ensayo) (2015)

Puerto Lumbreras. Diversos músicos: parrandas del medio (2015)

Puerto Lumbreras. Diversos músicos: parrandas  del medio 2 (2015)

Puerto Lumbreras. Javi de Nerpio: parrandas del medio (en Campo San Juan) (2016)

Puerto Lumbreras. Pepe Torrente al toque: fandangos flamencos (1994)

Purias (Lorca). Cuadrilla y Antonio Pascual el Pura: pascuas (1992)

Purias (Lorca). Cuadrilla y Guillermo: parrandas (1992)

Purias (Lorca). Cuadrilla: manchegas (2020)

Raiguero de Totana (Totana). Cuadrilla: malagueña (1991)

Raiguero de Totana (Totana): Cuadrilla: malagueña 2 (1991)

Raiguero de Totana (Totana). Cuadrilla y José Antonio Muñoz: pascuas (1991)

Raiguero de Totana (Totana). Cuadrilla y José Antonio Muñoz: pascuas 2 (1991)

Raiguero de Totana (Totana). Cuadrilla: malagueña (1992)

Raiguero de Totana (Totana). Cuadrilla: malagueña bolera (1992)

Raiguero de Totana (Totana). Cuadrilla: jota (1992)

Raiguero de Totana (Totana). Cuadrilla y José Antonio Muñoz: pascuas (1992)

Raiguero de Totana (Totana). Cuadrilla con Andrés Acosta al cante: malagueña (1993)

Raiguero de Totana (Totana). Cuadrilla y José Antonio Muñoz: pascuas (1993)

La Rogativa (Moratalla): romería y ritual (1994)

La Rogativa (Moratalla). Cuadrilla Campo San Juan, Sabinar y Calar Santa: pardicas (1994)

La Rogativa (Moratalla). Romería. Diversos músicos: pardicas (1994)

La Rogativa (Moratalla). Romería. Diversos músicos: malagueña de abajo (1994)

La Rogativa (Moratalla). Romería. Diversos músicos: malagueña cifrá (1994)

Roldán (Torre Pacheco). Pepe de Los Cachimanes y otros: malagueña (2017)

Roldán (Torres Pacheco). Diversos músicos: malagueña doble (2017)

Roldán (Torre Pacheco). Pepe de Los Cachimanes y otros: pasodoble Maera (2017)

San Ginés (Murcia). Cuadrilla de Santa Lucía: malagueña huertana de arriba (2023)

San Ginés (Murcia). Cuadrilla de Santa Lucía: jota huertana (2023)

San Ginés (Murcia). Cuadrilla de Santa Lucía: malagueña cartagenera (2023)

La Santa (Totana). Romería. Diversos músicos, Paco el Chicharra e hijos: pascuas (1993)

La Santa (Totana). Romería. Isabel Pérez: pascuas (1993)

La Santa (Totana). Romería. Diversos músicos y José Antonio Muñoz: pascuas (1993)

La Santa (Totana). Romería. Cuadrilla de Aledo y bailaores boleros y populares: malagueña (1993)

La Santa (Totana). Romería: baile de malagueña (1993)

La Santa (Totana). Romería: parrandas (1993)

Santomera (Murcia). Cuadrilla de Auroros con Juanmi e Ireno: aguilando (2025)

Tallante (Cartagena). Cuadrilla y Alfonso el Claro: aguilando (1991)

Tallante (Cartagena). Cuadrilla y Alfonso el Claro: aguilando (1992)

Tallante (Cartagena). Cuadrilla con Alfonso el Claro y Rodrigo Zaplana: aguilando (1992)

Tallante (Cartagena). Cuadrilla y Alfonso el Claro: aguilando (1992)

Tébar (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos y bailaores: malagueña (1993)

Tébar (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos y bailaores: malagueña 2 (1993)

Tébar (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos y bailaores: malagueña 3 (1993)

Tébar (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos y bailaores: malagueña de estilo abolerado (1993)

Tébar (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos e Isabel Hernández: malagueña improvisada (1993)

Tébar (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos y dos bailaoras: malagueña (1993)

Tébar (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos con madre e hijo al baile: malagueña (1993)

Tébar (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos: jota (1993)

Tébar (Águilas). Cuadrilla de Cuesta de Gos y trío bailaores: malagueña de tres (1993)

Tébar (Águilas). Romería: parrandas (1993)

Tirieza Baja (Lorca). Diversos músicos y Antonio el Cucharón: pascuas (2002)

Tirieza Baja (Lorca). Diversos músicos y Antonio el Cucharón: pascuas 2 (2002)

Tirieza Baja (Lorca). Diversos músicos y Antonio el Cucharón: parrandas (2002)

Tirieza Baja (Lorca). Diversos músicos: malagueña (2002)

Tirieza Baja (Lorca). Romería: comensalía con migas (2002)

Tirieza Baja (Lorca). Romería: ritual (2002)

Tirieza Baja (Lorca). Diversos músicos con Andrés Rabal y El Cucharón: trovo y pascuas (2002)

Torreagüera (Murcia). Cuadrilla: malagueña de la huerta (2016)

Torreagüera (Murcia). Cuadrilla con El Ardilla: malagueña trovada (2016)

Torreagüera (Murcia). Cuadrilla con Pepe de Mula: malagueña de la huerta trovada (2016)

Torreagüera (Murcia). Cuadrilla: mazurca-malagueña (2016) 

Torreagüera (Murcia). Cuadrilla: jota por la (2016)

Torreagüera (Murcia). Cuadrilla: malagueña antigua (2016)

Torreagüera (Murcia). Cuadrilla: vals y jota de abajo (2016)

Torreagüera (Murcia). Cuadrilla: jota de abajo (2019)

Torrealvilla (Lorca). Diversos músicos de Aledo: parrandas con jota (1993)

Torrealvilla (Lorca). Diversos músicos de Aledo: parrandas con jota 2 (1993)

Torrealvilla (Lorca). Diversos músicos de Aledo: parrandas con jota 3 (1993)

Torrealvilla (Lorca). Diversos músicos de Aledo: parrandas con jota 4 (1993)

Torrealvilla (Lorca). Diversos músicos de Aledo: ranchera (1993)

La Torrecilla (Lorca). Diversos músicos y Pedro el Aljibe: pascuas (1993)

La Torrecilla (Lorca). Diversos músicos y Pedro el Aljibe: pascuas 2 (1993)

La Torrecilla (Lorca). Romería: rifa y juego (1994)

La Torrecilla (Lorca). Diversos músicos y Pedro Miñarro: pascuas (1994)

La Torrecilla (Lorca). Diversos músicos y Felipe de la Torrecilla: pascuas (1994)

La Torrecilla (Lorca). Diversos músicos: parrandas (1994)

La Torrecilla (Lorca). Juan el Rubio y otras: parrandas 1 (1994)

La Torrecilla (Lorca). Juan el Rubio y otra: parrandas 2 (1994)

La Torrecilla (Lorca). Diversos músicos: malagueña (1994)

La Torrecilla (Lorca). Cuadrilla y Pedro Miñarro en televisión: pascuas (1999)

La Torrecilla (Lorca). Cuadrilla y Felipe de La Torrecilla: pascuas (2013)

La Torrecilla (Lorca). Cuadrilla y Nicolás Galiano: pascuas (2013)

La Torrecilla (Lorca). Pedro Miñarro canta a sus maestros: pascuas (2023)

La Torrecilla (Lorca). Diversos músicos y Francisco Ruiz el Colorao: pascuas (2023)

La Torrecilla (Lorca). El Cojo de Henares y Miguel Ángel Sánchez: parrandas (2023)

La Torrecilla (Lorca). Diversos músicos: malagueña trovada (2023)

La Torrecilla (Lorca). Cojo de Henares y otros: malagueña (2023)

La Torrecilla (Lorca). Cuadrilla: sevillanas (2024)

La Torrecilla (Lorca). Cuadrilla: malagueña garruchera y baile suelto (2024)

La Torrecilla (Lorca). Cuadrilla: jota de arriba (2024)

La Torrecilla (Lorca). Cuadrilla y Pedro Miñarro: pascuas a afectados por inundaciones (2024)

Torres de Cotillas. Diversos Músicos en recorrido petitorio: pascuas (2010)

Torres de Cotillas. Diversos músicos en Barranda: parrandas peretas (2013)

Torres de Cotillas. Diversos músicos: parrandas (2015)

Torres de Cotillas. Diversos músicos: malagueña (2015)

Totana. Cuadrilla de Fuente-Álamo de Murcia con Paco el Chicharra y Juan Rita: pascuas (1993)

Zaén de Arriba (Moratalla). Diversos músicos: pardicas de arriba (2018)

Zaén de Arriba (Moratalla). Diversos músicos: malagueña cifrá (2018)

Zaén de Arriba (Moratalla). Diversos músicos: pardicas de los tangos (2018)

Zaén de Arriba (Moratalla). Diversos músicos: malagueña de arriba (2018)

Zaraiche (Murcia). Cuadrilla:  malagueña de arriba (2024)

Zaraiche (Murcia). Cuadrilla: jota de arriba (2024)

Zarzadilla de Totana (Lorca). Cuadrilla: parrandas (1988)

Zarzadilla de Totana (Lorca). Cuadrilla: malagueña (1988)

Zarzadilla de Totana (Lorca). Pascuas con Andrés Zapata (1988)

Zarzadilla de Totana (Lorca). Cuadrilla en Contrastes TVE: jota y otras músicas (1990)

Zarzadilla de Totana (Lorca). Cuadrilla y bailaores: malagueña de tres bolera (1991)

Zarzadilla de Totana (Lorca). Cuadrilla y bailaores: parrandas (1991)

Zarzadilla de Totana (Lorca). Cuadrilla y Juanjo: malagueña (1992)

Zarzadilla de Totana (Lorca) (y Cuesta de Gos, Águilas): parrandas (1992)

Zarzadilla de Totana (Lorca). Cuadrilla y Juanjo Sánchez: pascuas (1992)

Zarzadilla de Totana (Lorca). Marcha de Pascua (1992)

Zarzadilla de Totana  (Lorca). Cuadrilla y Juanjo Sánchez: pascuas (2003)

Zarzadilla de Totana (Lorca). Cuadrilla y tres guiones: pascuas (2014)

Zarzadilla de Totana (Lorca). Cuadrilla: malagueña bolera (2014)

Zúñiga (Lorca). Diversos músicos de Aledo: polca (1992)

Zúñiga (Lorca). Diversos músicos de Aledo: parrandas con jota (1992)

Zúñiga (Lorca). Músico al acordeón: parrandas (1992)