Blog Memorias de la Tradición

MEMORIAS DE LA TRADICIÓN

Blog y canal de Youtube

 

[En cuestiones de cultura y de saber, solo se pierde lo que se guarda,

 solo se gana lo que se da. Antonio Machado Ruiz (1875-1939), poeta.]

 

[La cultura no estorba nunca. Todo lo que sabes y todo lo que acumulas, lo tienes ahí. Y puedes dejar algo de eso. Y eso que tú puedes dejar de cultura, eso no se pierde. José Egea Esparza, Pepe Egea (1922-2009), obrero, guion de pascuas y maestro de vida.]

 

 Asociado a este blog Memorias de la Tradición, existe un buen número de vídeos y otros archivos insertos en el canal de Youtube del autor (Manuel Sánchez Martínez) con la siguiente dirección:

 http://www.youtube.com/user/antropologoclemente

 También se puede ver un vídeo de presentación del Canal Memorias de la Tradición aquí.

Muchos de los vídeos son de confección propia, pero otros han sido cedidos amable y desinteresadamente por sus autores, a los que se cita oportunamente, agradeciendo su colaboración.

Los vídeos y los textos que los acompañan están protegidos por la licencia Creative Commons bajo las condiciones:


 

 "Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original", por lo que pueden ser reproducidos libremente para el estudio, la divulgación y el ocio, sin finalidad comercial alguna.

La mayor parte de los vídeos están dedicados al folclore musical tradicional o músicas de tradición oral, aunque hay algunos que se refieren a diversos rituales de la cultura tradicional que no siempre tienen relación con la música. Si bien la generalidad muestra lugares del Sureste de España, también hay referencias a otros puntos peninsulares, como otras partes de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Islas Canarias, Islas Baleares... A los vídeos se acompaña un texto explicativo, para ayudar en la mejor comprensión de lo que se visualiza. En buena medida, los textos proceden de las ideas expuestas en diversas publicaciones del autor y que se pueden consultar en otro lugar de este blog (apartado de publicaciones del autor).

Además, en el texto se pueden insertar enlaces con imágenes ajenas que faciliten las explicaciones.

Este apartado está en continua evolución, con incorporaciones y modificaciones periódicas, debido a la considerable magnitud de los temas tratados y al volumen de la información disponible. Para poder encontrar las novedades, según se incorporen, se pueden consultar las fechas en el canal de Youtube citado.

 Para facilitar la consulta de los muchos vídeos insertos en el citado canal, los hemos agrupado por temáticas dispuestas a nuestro criterio, si bien algunos de ellos, por la propia naturaleza multiforme de la cultura, pueden caber en más de un apartado.

 


Contacto: memoriasdelatradicion@gmail.com

 

(Agradecemos a Juan Manuel López Pelegrín su colaboración en la reconstrucción de este blog)

 

MANEJO DEL BLOG MEMORIAS DE LA TRADICIÓN

 

Este blog tiene una distribución sencilla, con diversos apartados que se pueden encontrar en las pestañas que hay debajo de la portada.

 

 

1.     ÍNDICE DEL BLOG MEMORIAS DE LA TRADICIÓN

 

2.     EL AUTOR Y SUS PUBLICACIONES.

3.     GUÍA ETNOGRÁFICA 1. Guía etnográfica donde se ubican enlaces con los vídeos insertados en el canal de Youtube a los que acompaña una explicación general, que trata de los grupos para el ritual festivo y más cosas.

4.     GUÍA ETNOGRÁFICA 2. Guía etnográfica que trata del baile y música tradicional y más cosas.

5.     GUÍA ETNOGRÁFICA 3. Guía etnográfica que trata de temas tradicionales para el baile suelto y más cosas.

6.     DISTRIBUCIÓN POR TEMAS 1. Se distribuyen los temas de los vídeos por estilos musicales aproximados: Fandangos y seguidillas

7.     DISTRIBUCIÓN POR TEMAS 2: Jotas, aguilandos y otros

8.     DISTRIBUCIÓN POR PROCEDENCIA 1. Murcia, Albacete, Almería, Granada… (Sureste español).

9.     DISTRIBUCIÓN POR PROCEDENCIA 2. Comunidad Valenciana, Andalucía, Las Mancha y otras localizaciones.

 


[You can transcribe about these texts using the translator tool on the right of the image.We apologize for the inconveniences.]